ENTIENDE A LOS PREADOLESCENTES

IVÁN MONZÓN

DIPLOMADO EN MINISTERIO DE PREADOLESCENTES

INICIA EL 3 DE ENERO



DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Amplía y profundiza el conocimiento sobre la realidad única de los pre-adolescentes. La edad no es lo único que los diferencia de los niños y los adolescentes, sino todo un contexto cultural, social, intelectual, espiritual y físico. Incluso en este curso, ayuda a conocer y comprender las conductas autodestructivas de los pre-adolescentes.



OBJETIVO

La correcta diferenciación de los preadolescentes al resto de las edades del desarrollo, desde la perspectiva de un experto y el viaje por sus distintos enfoques sobre esta arena tan particular te permitirá generar las estrategias más efectivas para alcanzarlos.



CONTENIDO DEL CURSO

Sesión 1
Tensiones comunes en la preadolescencia

  1. ¿Qué es ser pre-adolescente? El criterio cronológico, biológico y comportamental.
  2. Principales tensiones.
  3. Primera tensión: Autonomía vrs. Dependencia.
  4. Segunda tensión: Autocontrol vrs. Impulsividad
  5. Tercera tensión: Humillación vrs. Confianza.

Sesión 2
Todo pasa por el cuerpo

  1. Cuarta tensión: Cambio corporal vrs. Temor a crecer.
  2. Cambios en el sistema endócrino y el esquema corporal.
  3. El desarrollo neurocognitivo.
  4. Estado de ánimo y su base biológica.
  5. Santidad y pecado: una aproximación a la corporalidad.

Sesión 3
Identidad

  1. Quinta tensión: Identidad vrs. Afiliación.
  2. El aprendizaje social.
  3. Hogares desintegrados.
  4. Rompiendo el ombligo: las tensiones en la relación con los padres.
  5. Problemas de identidad.

Sesión 4
Preadolescencia y adaptación social

  1. El cosmos del adolescente: una teoría proximal.
  2. Roles: familias funcionales y disfuncionales.
  3. Importancia de la relación con hermanos en la adaptación social.
  4. Problemas de aprendizaje en la preadolescencia.
  5. Normas, rutinas y conflictos de autoridad.

Sesión 5
Afectividad, género y sexualidad en la vida de los preadolescentes. 6ta Tensión: Sexo vs. Amor.

  1. El concepto de amor sano y el amor neurótico en la preadolescencia.
  2. La maduración sexual y el desarrollo genital en los hombres.
  3. La sexualidad femenina en la adolescencia.
  4. Identidad sexual vrs. Orientación sexual.
  5. Conductas sexuales compulsivas.

Sesión 6
Personalidad y subculturas

  1. ECRO. La personalidad se basa en estructuras dinámicas de creencias, conceptos y normas internas.
  2. Rasgos centrales y secundarios de la personalidad del preadolescente.
  3. Señales de alerta en el desarrollo de la personalidad.
  4. Tribus urbanas: sus normas implícitas y significados.
  5. Pandillas y sentido de pertenencia.

Sesión 7
Comprendiendo las conductas autodestructivas

  1. Séptima tensión: Energía vrs. Inhibición.
  2. Origen y mecanismos de la depresión en la preadolescencia.
  3. Esquizofrenia y fuga de la realidad.
  4. Regresando a la humillación abrumadora.
  5. Suicidio y violencia autodirigida.

Sesión 6
Construyendo relaciones de apoyo con los preadolescentes

  1. Aquí todos somos gente: Empatía centrada en la condición humana.
  2. Honestidad e interés auténtico.
  3. Afirmación y lenguaje afirmativo.
  4. Contacto personal saludable.
  5. Detección de riesgos y referencias.


INSCRÍBETE

USD $69