MAYO
SOCIOLOGÍA DE LAS NUEVAS GENERACIONES
Harold Segura


Inscríbete ahora
Inicia el 6 de mayo
Write your awesome label here.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Proporcionar a los participantes una comprensión integral de la niñez, adolescencia y juventud en América Latina desde una perspectiva social, promoviendo la comprensión de los desafíos, oportunidades y derechos de esta etapa de vida. Además, ayudar con el desarrollo de habilidades para diseñar e implementar intervenciones sociales efectivas que promuevan su bienestar, inclusión y participación activa en la sociedad, destacando la importancia de la ternura como un enfoque fundamental para fomentar relaciones humanas basadas en el respeto, el cuidado y la empatía.
COMPETENCIAS
Al final de este curso, como estudiante habrás adquirido las siguientes competencias:
- Comprensión contextual: Ser capaz de analizar y comprender el contexto social, económico, cultural y político en el que se desarrolla la niñez, adolescencia y juventud en América Latina identificando los factores que influyen en su bienestar y desarrollo.
- Diseño de intervenciones sociales: Diseñar estrategias y programas de intervención social efectivos, que promuevan la inclusión, el bienestar y el pleno ejercicio de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en América Latina, incorporando la ternura como principio fundamental.
- Análisis de políticas públicas: Desarrollar habilidades para analizar y evaluar las políticas públicas existentes en relación con la niñez, adolescencia y juventud en América Latina, identificando sus fortalezas y debilidades, y proponiendo mejoras basadas en un enfoque de ternura y desarrollo social integral.
- Promoción de derechos: Ser capaz de promover y defender los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en América Latina, utilizando enfoques basados en la ternura, la equidad y la justicia social, y buscando la participación activa y empoderamiento de esta población.
- Liderazgo y trabajo en red: Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en red, capacitándose para movilizar y articular actores clave, como organizaciones comunitarias, instituciones educativas, líderes religiosos y autoridades gubernamentales, para promover el bienestar y el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en América Latina, a través de acciones basadas en la ternura y la colaboración.
Duración del curso
Con una metodología flexible, los cursos comienzan y terminan dentro del mes. Las clases están estructuradas para que puedas avanzar a tu propio ritmo, gestionando tu tiempo de cursada dentro del mes establecido para descargar el certificado de finalización.
El acceso al contenido del curso lo disfrutas por seis meses pero si deseas el certificado debes completar el 100% dentro de los 30 días.
El acceso al contenido del curso lo disfrutas por seis meses pero si deseas el certificado debes completar el 100% dentro de los 30 días.
CONOCE A LOS PROFESORES
Harold Segura
Colombia / Costa Rica

Harold es el Director del Departamento de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina y el Caribe; además de ser pastor, teólogo, escritor de varios libros sobre la niñez, adolescencia y juventud, co-editor y editor de muchos más y administrador de empresas.
World Vision es una organización cristiana humanitaria y de desarrollo, fundada en 1950 y presente en casi 100 países del mundo. Su enfoque ministerial está orientado hacia la niñez más vulnerable de todo el mundo.
Harold es pastor bautista desde 1980, teólogo y administrador de empresas. Casado con Marilú Navarro y padre de Laura y Juan Miguel. En sus ratos libres, como aficionado, dibuja, pinta y cultiva su gusto por la música afroantillana (intenta tocar el bongó).
