ACTUALIZACIÓN TEOLÓGICA

La Biblia es más que un texto antiguo y los nuevos descubrimientos de las ciencias bíblicas traen nueva luz respecto a la relevancia y actualidad de su significado y la aplicación de sus principios. En este cohorte pastoral dialogarás con un erudito bíblico que ha trabajado en distintas traducciones y revisiones bíblicas y enseña teología en Jerusalén acerca de las preguntas y dilemas que hoy son conversaciones y discusiones acerca de la Biblia en la sociedad contemporánea.

ACTUALIZACIÓN TEOLÓGICA

La Biblia es más que un texto antiguo y los nuevos descubrimientos de las ciencias bíblicas traen nueva luz respecto a la relevancia y actualidad de su significado y la aplicación de sus principios. En este cohorte pastoral dialogarás con un erudito bíblico que ha trabajado en distintas traducciones y revisiones bíblicas y enseña teología en Jerusalén acerca de las preguntas y dilemas que hoy son conversaciones y discusiones acerca de la Biblia en la sociedad contemporánea.

TU MENTOR

Dr. Samuel Pagán

El Dr. Samuel Pagán, ministro ordenado de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), es un reconocido y apreciado biblista puertorriqueño, que ha publicado más de 50 libros y cientos de artículos en torno a temas exegéticos, teológicos, educativos, literarios y pastorales.
Además, ha trabajado en la edición y preparación de 5 Biblias de estudio, y colaborado en decenas de proyectos de traducción de la Biblia en América Latina, Europa, África y en el Lejano y Medio Oriente.

TU MENTOR

Dr. Samuel Pagán

El Dr. Samuel Pagán, ministro ordenado de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), es un reconocido y apreciado biblista puertorriqueño, que ha publicado más de 50 libros y cientos de artículos en torno a temas exegéticos, teológicos, educativos, literarios y pastorales.
Además, ha trabajado en la edición y preparación de 5 Biblias de estudio, y colaborado en decenas de proyectos de traducción de la Biblia en América Latina, Europa, África y en el Lejano y Medio Oriente.

COMPETENCIAS

Los participantes aprenderán a:

- Tener una comprensión del material del Antiguo y Nuevo Testamento importante para desarrollar ministerios pertinentes en el siglo 21.
- Saber identificar los pasajes bíblicos que pueden responder a las necesidades de los líderes y las congregaciones, especialmente en sectores de las nuevas generaciones.
- Explorar algunas implicaciones teológicas y pastorales de los libros de la Biblia, por ejemplo, Éxodo, Salmos e Isaías.
- Analizar algunos pasajes poéticos y proféticos de importancia para las nuevas generaciones.
- Afirmar la importancia de la Palabra de Dios, para llevar a efecto ministerios efectivos y transformadores.

- Familiarizarse con la historia de la comunidad y el pueblo que produjo la Biblia, tanto el AT como el NT.
- Conocer el trasfondo histórico, cultural, religioso, político y geográfico de algunas porciones particulares de las Escrituras hebreas y cristianas.
- Desarrollar destrezas en el uso de herramientas exegéticas y teológicas de estudios bíblicos (p.ej., diccionarios teológicos, geografías bíblicas, comentarios y concordancias).
- Integrar los estudios bíblicos con diversos aspectos de la misión de la iglesia en la sociedad contemporánea.
- Identificar los nuevos avances en las ciencias bíblicas (p.ej., arqueología, lingüística, exégesis, teología e historia).

COMPETENCIAS

Los participantes aprenderán a:

-Tener una comprensión del material del Antiguo y Nuevo Testamento importante para desarrollar ministerios pertinentes en el siglo 21.
-Saber identificar los pasajes bíblicos que pueden responder a las necesidades de los líderes y las congregaciones, especialmente en sectores de las nuevas generaciones.
-Explorar algunas implicaciones teológicas y pastorales de los libros de la Biblia, por ejemplo, Éxodo, Salmos e Isaías.
-Analizar algunos pasajes poéticos y proféticos de importancia para las nuevas generaciones.
-Afirmar la importancia de la Palabra de Dios, pare llevar a efecto ministerios efectivos y transformadores.
-Familiarizarse con la historia de la comunidad y el pueblo que produjo la Biblia, tanto el AT como el NT.
-Conocer el trasfondo histórico, cultural, religioso, político y geográfico de algunas porciones particulares de las Escrituras hebreas y cristianas.
-Desarrollar destrezas en el uso de herramientas exegéticas y teológicas de estudios bíblicos (p.ej., diccionarios teológicos, geografías bíblicas, comentarios y concordancias).
-Integrar los estudios bíblicos con diversos aspectos de la misión de la iglesia en la sociedad contemporánea.
-Identificar los nuevos avances en las ciencias bíblicas (p.ej., arqueología, lingüística, exégesis, teología e historia).

CONTENIDOS

- La Biblia y su mensaje
- Génesis y la creación
- Éxodo y Moisés
- Samuel y David
- Job y Salmos

- Los profetas: Isaías, Jeremías y Ezequiel
- Jesús de Nazaret
- Los Evangelios
- Las cartas de Pablo
- Apocalipsis

CONTENIDOS

- La Biblia y su mensaje
- Génesis y la creación
- Éxodo y Moisés
- Samuel y David
- Job y Salmos
- Los profetas: Isaías, Jeremías y Ezequiel
- Jesús de Nazaret
- Los Evangelios
- Las cartas de Pablo
- Apocalipsis


DÍAS Y HORARIOS

Sábados 21 y 28 de junio, y 5 y 12 de julio

Los Ángeles, USA (UTC-7:00): 1:00 PM

Centroamérica (UTC-6:00): 2:00 PM

México DF, Centro de USA, Perú, Colombia (UTC-5:00): 3:00 PM

Miami, USA; Bolivia (UTC-4:00): 4:00 PM

Argentina, Chile (UTC-3:00): 5:00 PM

España, Francia (UTC+2:00): 10:00 PM

Turquía (UTC+3:00): 11:00 PM

Emiratos Árabes Unidos (UTC+4:00): 12:00 AM (medianoche, del día siguiente)

Tokio, Japón (UTC+9:00): 5:00 AM (del día siguiente)

INVERSIÓN

USD 145

TU MENTOR

Samuel Pagán